
CONSULTA NEUROLÓGICA EN LIMA
En la consulta neurológica en Lima, el relato detallado de tus síntomas y un examen exhaustivo de tu sistema nervioso nos permitirán realizar un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento más adecuado para tu enfermedad. No solo te recetaremos medicamentos, sino que también te brindaremos consejos para prevenir enfermedades y adoptar estilos de vida saludables. Además, te ofreceremos recomendaciones sobre alimentación y orientación para reducir el estrés.
Si decides acudir acompañado de tus familiares, también los orientaremos para que puedan apoyarte en el manejo de tu condición, favoreciendo así tu bienestar integral y calidad de vida.
El neurólogo es un médico que realizó tres años de especialización y esta capacitado para prevenir, diagnosticar y aplicar un tratamiento no quirúrgico de las enfermedades neurológicas. En todo momento aplicaremos la ética medica y el conocimiento de la medicina basada en evidencias científicas.
El cerebro es el órgano más preciado y misterioso que tenemos, nos da placer y dolor, recuerdos y poesía, sueño e insomnio.
Debes saber que hay una amplia variedad de enfermedades neurológicas: 1) Por daño de los nervios periféricos (neuropatías), que producen adormecimiento, debilidad y dolor en las extremidades. 2) Por lesión de la médula espinal (mielopatías), que se manifiestan con pesadez de las extremidades y compromiso de los esfínteres (incontinencia urinaria, estreñimiento). 3) Por compromiso del cerebro (por ejemplo derrame cerebral), que se caracterizan por parálisis de la mitad del cuerpo, alteraciones de la conciencia, trastornos del lenguaje, alteraciones de la visión, negligencias.
Cada enfermedad tiene un protocolo de atención particular, por ejemplo, el derrame cerebral requiere una atención inmediata. Actuar con retraso puede provocar la muerte o la invalidez del paciente.
En cambio, existen otras enfermedades neurológicas más indolentes (por ejemplo la enfermedad de Alzheimer) que aparecen muchos años antes de observarse las primeras manifestaciones clínicas. Para esta enfermedad, la medida primordial es el control de los factores de riesgo y su detección precoz.
¿CUÁNDO DEBERÍAS CONSULTAR A UN NEURÓLOGO?
Tu salud neurológica es clave para tu bienestar. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, no lo ignores; acude a consulta para recibir una evaluación especializada:
- Dolor de cabeza o migrañas frecuentes: Especialmente si son intensos, persistentes o interfieren con tu rutina diaria.
- Ansiedad, irritabilidad o cambios de humor: Sensación constante de nerviosismo, preocupaciones excesivas o dificultad para controlar tus emociones.
- Dolor en la columna: En las áreas cervical, dorsal o lumbar, que afecta tu movilidad o genera molestias constantes.
- Convulsiones o desmayos: Episodios repentinos de pérdida de conocimiento o movimientos involuntarios.
- Temblor, rigidez o dificultad para moverte: Síntomas que podrían asociarse con enfermedades como el Parkinson.
- Parálisis facial o síntomas de un derrame cerebral: Como pérdida de fuerza en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o asimetría en el rostro.
- Problemas de memoria o confusión: Cambios en tu capacidad para recordar cosas o realizar actividades cotidianas, signos tempranos de enfermedades como el Alzheimer.
- Mareos o vértigo: Sensación de inestabilidad o desorientación.
- Hormigueo o dolor en manos y pies: Podrían ser señales de neuropatías que afectan los nervios.
- Problemas de atención o hiperactividad: Dificultades para concentrarte, ya sea en el trabajo o en el estudio.
- Trastornos del sueño: Como insomnio, pesadillas frecuentes o ronquidos asociados con apnea del sueño.
No ignore estas señales. Consultar a un neurólogo a tiempo puede marcar la diferencia en su salud y bienestar. Estamos aquí para escucharle, entender su situación y brindarle soluciones personalizadas para que recupere su tranquilidad. Su bienestar es nuestra prioridad. ¡Agende su cita hoy mismo!.
Estamos en Lima Norte, frente a la Municipalidad de Los Olivos, un lugar seguro y de fácil acceso. No esperes más. Busca atención neurológica. ¡Cuida tu cerebro! ¡Vive mejor!
Llama ahora o agenda tu primera consulta y de una vez resuelva tu dolencia





